El aluminio es un metal extremadamente versátil que se utiliza ampliamente en aplicaciones de ingeniería.

En Foneries Fosgan, nos especializamos en el uso de aleaciones a base de aluminio para producir piezas fundidas de alta calidad para infinidad de clientes.

En este blog, echamos un vistazo a este excelente metal y exploramos sus propiedades mecánicas, físicas y únicas.

 

Orígenes

El aluminio es un metal de los más abundantes en la corteza terrestre (8%) y el tercer elemento más común después del oxígeno y el silicio.

Los compuestos de aluminio se han utilizado durante miles de años. De hecho, los antiguos griegos y romanos usaban sales de aluminio para teñir y curar heridas. A principios del siglo XIX, el químico inglés Humphrey Davy identificó la existencia de una base metálica de alumbre que más tarde se denominó aluminio y, en 1825, el metal fue producido por primera vez por el químico danés Hans Christian Ørsted.

El uso de aluminio se disparó a principios del siglo XX tras el rápido crecimiento de la industria automotriz y otras industrias. Hoy en día, el aluminio es uno de los metales más utilizados, con una producción mundial estimada en 29 millones de toneladas por año.

 

Propiedades

El aluminio es un metal blando de color gris plateado, pero rara vez se encuentra en estado puro debido a su reactividad química. Prácticamente todo el aluminio se extrae de su mineral principal, la bauxita, que se encuentra principalmente en África, las Indias Occidentales, América del Sur, China y Australia.

El aluminio se puede mezclar con otros elementos, como cobre, zinc, manganeso, silicio y magnesio, para producir diferentes aleaciones. Esto mejora las propiedades mecánicas y la resistencia del metal.

Las aleaciones de aluminio ofrecen una serie de propiedades valiosas, que incluyen:

  • Peso ligero con excelente relación resistencia-peso (superior al acero)
  • Buena ductilidad (estiramiento)
  • Excelente conductividad térmica y eléctrica
  • La capacidad de soportar altas temperaturas de funcionamiento
  • Excelente resistencia a la corrosión
  • Buena reflectividad de la luz y el calor
  • No tóxico (las aleaciones no liberan olores ni contaminan los productos)
  • 100% reciclable (sin degradación de la calidad)

Debido a estas características, las aleaciones de aluminio se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde piezas de aviones hasta vías férreas, líneas de transmisión de energía, pinturas, pirotecnia, embalaje, materiales de construcción (por ejemplo, ventanas y puertas) y artículos para el hogar, como utensilios de cocina. y recipientes para alimentos.

El aluminio es uno de los principales materiales utilizados en las industrias aeroespacial y de transporte debido a su excelente relación resistencia-peso. Las credenciales ecológicas del metal, en términos de resistencia a la corrosión y reciclabilidad, han dado lugar a una gran demanda de piezas de aluminio para vehículos en los últimos años.

Si desea obtener más información sobre nuestros procesos de fundición, contacte con nosotros.