EL GRAFENO Y LA IMPLANTACIÓN
Algunos de los atributos del grafeno? Y sus innumerables aplicaciones? Está relacionado con su conductividad eléctrica similar a la del cobre.
Viernes, 04 de enero de 2013.- En el año 2010 se otorgó el premio Nobel de Física a los científicos rusos Andréy Gueim y Konstantín Novoslovóv por sus aportes, experimentos y trabajos con el grafeno (que es un compuesto del carbono) donde lograron aislarlo y sintetizarlo.
Algunos de los atributos del grafeno – y sus innumerables aplicaciones – está relacionado con su conductividad eléctrica similar a la del cobre.
La literatura especializada señala que la industrialización y comercialización del grafeno producirá una verdadera revolución tecnológica y económica durante la primera mitad del siglo XXI.
De hecho, la Academia Sueca cuando anunció el Nobel para los científicos rusos señaló, a propósito del grafeno, que “como conductor de electricidad rinde tanto como el cobre. Como conductor de calor rinde más que cualquier otro material. Es casi totalmente transparente y muy denso”.
Si bien desde un punto de vista científico, la sustitución del cobre por el grafeno – como conductor de electricidad – ya es posible, todavía faltan algunos años para que sea una tecnología aplicada, y otros años más para que sea una industria instalada. El problema es que no se puede determinar en qué plazos pueden ocurrir dichos procesos y cualquier guarismo de años es meramente especulativo.
Por lo anterior, tiene que haber un estricto seguimiento de la evolución del conocimiento sobre el grafeno. Los diversos actores vinculados al mercado del cobre ya lo están haciendo.
Aplicaciones del Grafeno
Informática
El uso del grafeno en el ámbito de la informática puede dotar a los ordenadores de mayor velocidad y menor consumo eléctrico si los chips se fabrican con grafeno en vez de con silicio. Hay estimaciones que indican que un disco duro compuesto por grafeno podría tener mayor capacidad de almacenamiento que los discos duros actuales manteniendo el mismo tamaño.
Electrónica
Por ejemplo, actualmente hay varias empresas que están trabajando en el desarrollo de tintas conductoras para imprimir circuitos a partir de grafeno. Además, su carácter flexible puede llegar a permitir la fabricación de dispositivos con pantallas flexibles con la capacidad de plegarse o enrollarse sobre sí mismas.
Telefonía móvil
Una nueva generación de móviles podría llegar de la mano del grafeno. Pantallas flexibles, plegables y táctiles de las que muchas marcas ya realizan prototipos, pero que todavía no han incurrido notablemente en el mercado. Por lo pronto tiene que ser curioso manejar un móvil totalmente flexible y versátil.
Conexión a Internet
Los nano circuitos de grafeno pueden mejorar significativamente la velocidad y calidad de las conexiones inalámbricas. Hace varios años ya se hablaba del grafeno como sustituto de la fibra. Aun estando lejos de que esto pueda ser una realidad a nivel mundial, en 2011 los investigadores de la Universidad de Cambridge lograron demostrar que el grafeno es capaz de captar gran cantidad de luz. Esta particularidad lo puede convertir en una buena opción a la hora de crear cables que sean capaces de trasmitir información a mayor velocidad.
Auriculares
El grafeno es capaz de limitar la vibración y conseguir un sonido más nítido. Es por ello que algunas marcas como Xiaomi ya utilizan pequeños componentes de este material en algunos de sus modelos de auriculares. El fabricante MediaDevil en 2019 los MediaDevil CB-01 fueron los primeros auriculares con cable que apostaron por esta tecnología.
Baterías
Por el momento parece que las baterías de litio cumplen su función y son capaces de aportarnos buena autonomía y cargas más rápidas en nuestros smartphones, aunque puede que en unos años esto resulte insuficiente, ya que cada vez pasamos más horas del día conectado a un dispositivo que cuenta con batería.
En un futuro, las baterías de grafeno nos pueden permitir tener hasta diez veces más capacidad y completar la carga en mucho menos tiempo. Algunas compañías ya han logrado dar el paso en baterías externas. Mientras esperamos que las baterías de grafeno estén al alcance de todos, tendremos que conformarnos con las baterías inalámbricas de las que disponemos en la actualidad.
Comentarios recientes