¿Alguna vez se ha preguntado cómo ha sido fabricado un producto de acero inoxidable?
Si desea saber más sobre el proceso de fabricación de piezas de acero inoxidable, no se pierda el siguiente artículo que le ofrece Foneries Fosgan.
El acero inoxidable
Si bien el acero ha sido fabricado desde muy antiguo, el acero inoxidable es relativamente nuevo. Fue inventado en 1913 y, desde entonces, químicos, ingenieros y científicos de materiales han estado experimentando con él. Se trata de una aleación resistente al óxido que puede ofrecer las mismas propiedades que el acero, pero a un coste menor.
Inicialmente, el acero inoxidable se empleaba principalmente en pequeñas aplicaciones, como piezas para medidores de agua o bombas, aparte de ser un material excelente para la cubertería. Hoy en día, constituye uno de los materiales predilectos para el sector de la construcción estructural.
Podemos formar un producto de acero inoxidable de dos maneras:
- Mediante piezas de acero en bruto, martilleadas, enrolladas y unidas.
- Acero fundido vertido en un molde con una forma específica.
El método de fabricación de acero inoxidable más eficiente dependerá del producto y su aplicación.
Proceso de producción de acero inoxidable
El proceso de producción de acero inoxidable consta de varios pasos:
Fundición
Para la fundición de aceros inoxidables, el acero y los metales de aleación, introducimos en un horno de arco eléctrico. Una vez dentro, calentamos el metal a una temperatura superior a su punto de fusión (normalmente, superior a los 1500° C).
El proceso de fusión generalmente requiere de 8 a 12 horas, debido a las temperaturas extremas, la precisión y los grandes volúmenes requeridos. Durante esta etapa, conviene que comprobemos regularmente la temperatura y la composición química.
Una vez hemos derretido por completo la aleación de acero, refinamos la mezcla. El gas argón y el oxígeno son bombeados al horno, donde convertimos en gas las impurezas para facilitar la extracción.
Moldeamos el acero refinado en formas que incluyen barras estructurales cuadradas, losas, varillas y tubos redondos, que se emplearemos como materias primas para la producción de elementos forjados. Esto es así para la mayoría de las aplicaciones.
Otras veces fundimos el acero inoxidable en su forma final prevista, utilizando un molde.
Formación
Obtenemos la mayoría de aceros fundidos mediante el proceso laminado en caliente, donde calentamos el acero y lo estiramos a través de grandes rodillos.
Empleamos el laminado en frío cuando requerimos tamaños más precisos o un mayor brillo superficial.
Tratamiento térmico
El tratamiento térmico en aceros inoxidables fortalece el metal, recristalizando su microestructura deformada. Trataremos térmicamente la mayoría de los aceros inoxidables.
De este modo, veremos todas las propiedades del acero completamente afectadas por la temperatura, el tiempo y la velocidad de enfriamiento empleadas.
Limpieza o desincrustación
Una pieza laminada de acero inoxidable adquiere una capa de óxido, que debemos lavar para lograr el acabado superficial brillante. Para ello, generalmente empleamos medios químicos como el decapado y la limpieza eléctrica.
Endurecimiento
Es indispensable que endurezcamos el acero inoxidable para fortalecerlo a través de la deformación.
Mecanizado o corte
Cortamos el acero inoxidable con una forma y tamaño determinados. Mediante cuchillos circulares, cuchillas de alta velocidad o punzones, dependiendo del tipo de corte. En ocasiones aplicamos otros métodos como el corte por llama, plasma y chorro de agua.
Refinado
Existe una amplia variedad de acabados. No se trata de una cuestión puramente estética, sino que vendrá determinado según la aplicación: algunos de ellos permiten que el acero inoxidable sea más resistente a la corrosión o más fácil de limpiar.
En Foneries Fosgran, suministramos piezas en acero inoxidable, además de otras aleaciones diferentes.
Comentarios recientes